Una jueza ‘destierra’ a Morad de su barrio por alentar disturbios: “Voy a hacer que arda La Florida”

El rapero está investigado por provocar un enfrentamiento entre un grupo de jóvenes y la policía tras la grabación de un videoclip

Morad, durante una entrevista en La Sexta en el barrio de La Florida de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona).

Morad no podrá entrar en el barrio en el que se crió. El cantante de trap de origen marroquí, que ha vivido buena parte de su vida en La Florida, en L’Hospitalet de Llobregat, se queda fuera de su barrio natal por orden de la juez que investiga su presunta implicación en unos actos vandálicos acaecidos durante la madrugada del pasado jueves.

Morad fue detenido el pasado miércoles a las puertas de su domicilio por agentes de paisano de los Mossos d’Esquadra. Durante la noche del miércoles al jueves de la pasada semana, el cantante se encontraba con amigos en la plaza de los Bloques grabando un vídeo con música y un coche mal estacionado. Ante las molestias de los vecinos, la Guardia Urbana se personó en el lugar y se inició, como es habitual con el artista, una discusión.

DETENIDO POR LOS MOSSOS

Automáticamente, la investigación pasó a los Mossos d’Esquadra, que pretenden averiguar si el cantante está relacionado con los actos vandálicos. Morad fue detenido y este jueves ha pasado a disposición judicial. En este sentido, la juez le ha decretado libertad provisional, aunque también le ha prohibido, como medida cautelar, acercarse al barrio en el que ha pasado toda su vida y que visita frecuentemente (aunque ya no reside en él).

El cantante de L'Hospitalet Morad durante un concierto
El cantante de L’Hospitalet Morad durante un concierto

La magistrada considera la medida «necesaria en aras de asegurar los bienes jurídicos de los residentes en el barrio, garantizar sus bienes y de los bienes de titularidad pública ubicados en el mismo».

No obstante, desde la defensa de Morad creen que es una medida desproporcionada y han recordado la implicación del cantante con el barrio y sus vecinos. Morad, por ejemplo, patrocina un club de su barrio, que gracias a él viste equipación de una conocida marca deportiva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *